Danza, herencias y provocaciones decoloniales
Una reflexión colectiva sobre cómo la vivencia cotidiana está plagada de significados que condicionan tanto el sentido como nuestra experiencia, la naturalización de un estado de las cosas que afecta nuestra relación con el mundo y con nuestra práctica dancística.
DANZA, HERENCIAS Y PROVOCACIONES DECOLONIALES
Concebido de manera colectiva y en desafío a las ideas modernas y coloniales de autoría, este libro pretende indagar en la experiencia cotidiana para ver cómo se puede repensar la danza y nuestra contemporaneidad, entendiendo por ésta última no sólo la que se vincula a investigaciones escénicas vigentes en el mundo del arte, sino también todas aquellas que acontecen en el presente y que suponen un puente entre herencias y el ser-ahora, y en donde, desde el cuerpo en movimiento, se cuestiona la situación política de nuestros contextos. La idea central es impulsar desde el sur global un diálogo colectivo con una profunda atención hacia las políticas de localización (geográficas e identitarias), en el marco de relaciones sociales y como herederos de luchas y apuestas por otros posibles proyectos de creación y vida.
CARACTERÍSTICAS DEL LIBRO
Encuadernación: rústica.
Número de páginas: 198
Tamaño: Ancho 17 cm Alto 23 cm.
Gramaje: 90 gramos